El_Legado_de_Morgal

El legado de Morgal

Entre las copas eternas de los árboles milenarios de Lithernia, donde la luz filtra tintineante y los susurros se vuelven secretos, se teje una historia oscura y compleja que marcaría para siempre a la sociedad élfica: el legado de Morgal. Esta figura enigmática, cuyo nombre aún se pronuncia con mezcla de respeto y temor, dejó tras de sí un rastro de intrigas, manipulaciones y artes prohibidas que definieron la política y cultura élfica durante siglos.

Las artes oscuras y su influencia

A través de los años, Morgal dominó técnicas prohibidas: encantamientos para controlar voluntades, manipulación de sombras, y maleficios que alteraban la percepción y memoria. Estas habilidades no solo le sirvieron para incrementar su propio poder, sino para sembrar discordia en las Casas Nobles Élficas, antaño unificadas por un riguroso código ético.

La influencia de Morgal abrió las puertas a una época de intrigas palaciegas, dónde las alianzas eran efímeras y la traición una moneda común. Las mentiras se entretejían con verdades a medias, y los pactos secretos daban forma al verdadero poder más allá de los consejos oficiales.

Leyendas y tradiciones vinculadas

La Maldición de las Sombras

Se dice que Morgal no murió, sino que su espíritu quedó atrapado en un espejo oscuro, un artefacto que aún reposa en las profundidades de la ciudad de Eldrynn. Quien posea este espejo puede convocar su consejo espectral, a cambio de un precio que nunca es revelado. Esta maldición simboliza la eterna vigilancia de Morgal sobre su legado.

Festival de la Verdad Rota

Cada año, durante el eclipse de luna plateada, los elfos conmemoran el Festival de la Verdad Rota. Con esta ceremonia recuerdan la fragilidad de la honestidad y honran a aquellos que lucharon contra las sombras internas, manteniendo viva la esperanza de un futuro en que la luz prevalezca sobre la oscuridad.

Enlaces relacionados