Consejo_de_los_Capitanes_de_Galvorn

Consejo de los capitanes de Galvorn

El Consejo de los capitanes de Galvorn es la columna vertebral del poder marítimo dentro de Lithernia, un cuerpo gobernante que desafía la noción tradicional de monarquía absoluta en favor de una estructura regida por la experiencia, el respeto y el dominio del mar. Este consejo no solo administra la vasta red de rutas navales y puertos, sino que también tutela las tradiciones, estrategias y leyes que aseguran la supremacía naval de Glyrha — la capital costera y epicentro de su poder.

Estructura y Composición

El Consejo está compuesto por doce capitanes, cada uno representando a una de las principales casas navales de Galvorn. Estos individuos son elegidos no por linaje, sino por méritos marítimos, habilidad estratégica y liderazgo demostrado en tiempos de paz y guerra.

Miembros clave

Funciones y Poder

El consejo gobierna con autoridad plenipotenciaria sobre todas las actividades marítimas: desde la defensa, el comercio y la exploración hasta las leyes de pesca, el comercio de esclavos marinos y la diplomacia naval. La influencia del Consejo se extiende incluso a la regulación de las tormentas invocadas por los hechiceros marinos y la supervisión de las tripulaciones de las naves de guerra y comercio.

Leyendas y Tradiciones

Una de las tradiciones más arraigadas del Consejo es el Juramento de las Mareas, un pacto solemne traído en la primera reunión del cuerpo y renovado cada año durante la noche sin luna. Se dice que los capitanes que mienten o traicionan al juramento son expulsados y sus nombres borrados de las bitácoras marítimas, condenándolos al olvido y a una vida de exilio.

Entre las Leyendas más famosas se encuentra la de la Dama de Galvorn, un espectro que aparece en noches de tormenta guiando a los barcos perdidos hacia puerto seguro. Se cree que es el espíritu protector otorgado por los antiguos dioses del mar, y algunos piensan que fue una capitana que murió defendiendo la costa en el primer consejo.

Impacto Cultural

El Consejo ha inspirado numerosos relatos, canciones y poemas dentro de Lithernia. Es frecuente que los bardos narren las gestas de sus miembros y que los artistas plasmen en pintura y escultura las míticas flotas que surcan los mares bajo su bandera negra y plateada.

También influyen en la moda, con símbolos marítimos y telas resistentes al agua, y en la gastronomía local, con platos elaborados a base de mariscos y especias exóticas traídas por sus rutas.


En suma, el Consejo de los Capitanes de Galvorn no solo es un centro de poder sino un símbolo viviente del dominio y misterio que el mar representa para Lithernia, un mundo donde las olas dictan el destino y solo los más fuertes, astutos y leales gobiernan sus dominios.